Glosario

3-A

El símbolo de 3-A Sanitary Standards Inc. Este estándar, se desarrollo de manera colaborativa por un grupo de procesadores, proveedores, oficiales regulatorios y especialistas sanitarios. Este estándar es aceptado por autoridades regulatorias federales, estatales y locales. Los productos Dixon cuentan con el símbolo 3-A por parte de una verificación externa.

Abrazadera

Dispositivo utilizado para unir piezas mecánicas y accesorios, asegurando una conexión rápida a prueba de fugas y permitiendo un fácil desmontaje.

Abrazaderas Sanitarias

Una unión del diámetro exterior de un tubo que consta de dos férulas neutralizadas que tienen caras planas con una ranura concéntrica y una junta de acoplamiento asegurada con una abrazadera y que proporciona una superficie de contacto sin rebajes y que no sobresale.

AC

La corriente alterna es una corriente eléctrica que invierte periódicamente su dirección y cambia su magnitud continuamente con el tiempo.

Acabado 3-A

El acabado de la superficie equivalente a grano 150 o mejor de Diámetro Exterior; y grano 180 o mejor de Diámetro Interior. Un mínimo de Ra 32 micro pulgadas (0.8 micrones) se indica.

Acabado de Fonógrafo

Una serie de pequeñas ranuras cortadas en la superficie del vástago para ayudar en la retención del acoplamiento para mangueras que tienen tubos duros como polietileno reticulado (XLPE) o peso molecular ultra alto (UHMW). Los surcos se asemejan a los de un disco fonográfico.

Acabado de la Superficie

Todo revestido según lo definido por la Parte SF de la norma ASME BPE actual y/o el propietario/usuario o fabricante y referido en Ra µin. o µm.

Accesorio Permanente

El tipo de accesorio que, una vez aplicado, no se puede quitar para volver a utilizarlo.

Accesorio Reusable

Un tipo de accesorio diseñado para quitarse de una manguera y volver a acoplarse en otra manguera.

Accesorio Reutilizable Atornillable

Un tipo de accesorio de manguera en el que el socket y niple junto con la manguera se atornillan.

Acoplamiento

El método o proceso de asegurar un acople a una manguera, por ejemplo, bandas, abrazaderas, estampación o prensado.

Acoplamiento

Dispositivo situado en el extremo o extremos de un tramo de manguera que permite realizar una conexión.

Acoplamiento de rotura en seco

Un acoplamiento que permite la conexión y desconexión sin derrames ni inclusión de aire (también conocido como cara plana, cara plana, sin derrames)

Acoplamiento, Mitad Hembra

También conocida como acoplador, enchufe o receptor.

Acoplamiento, mitad macho

También conocido como tetina, enchufe, adaptador.

Acople Cerrado

El impulsor de la bomba se monta directamente en el eje del motor o en el eje corto que se monta directamente en el eje del motor. No hay una caja de rodamiento separada.

Actuador Eléctrico

Un aparato electromecanico usado para abrir y cerrar o modular una válvula. El actuador (el cual está instalado y acoplado a la válvula, similar a un actuador de neumático) opera la válvula usando un motor eléctrico que acciona un engranaje. Mientras que la función básica de un actuador eléctrico es similar a la de un neumático, hay diferencias distintivas en la aplicación y flexibilidad en estos dos tipos.

Actuador Eléctrico Failsafe

Actuador accionado eléctricamente que contiene un resorte interno para cerrar la válvula en caso de pérdida de energía.

Actuador Neumático

Un dispositivo mecánico accionado por aire utilizado para abrir, cerrar o modular una válvula. El actuador, que está montado en la válvula mediante un soporte y acoplado al vástago, está diseñado para convertir la presión del aire en fuerza mecánica suficiente para operar la válvula.

Acumulación Térmica

Presión causada por la expansión de un medio debido al calor de una fuente externa como la luz solar (también conocida como expansión térmica).

Acumulador

Un dispositivo de almacenamiento de energía.

Adaptador

Parte ranurada en una conexión rápida de leva y ranura. También una conexión que convierte un tipo o un tamaño a otro tipo o tamaño. 

Aereación

Introducción de aire en un material.

Agrietamiento Orbital

La superficie se agrieta, agrieta o agrieta debido a la exposición a un entorno que contiene ozono.

Agrietamiento por Flexión

Condición de la superficie relacionada directamente relacionada con la flexión y el enderezamiento repetidos.

Ampolla

Área levantada o separación entre las capas de manguera que crean un espacio vacío o lleno de aire que es visible en la cubierta de la manguera o tubing.

Ángulo Trenzado

El ángulo en la intersección de un hilo trenzado y una línea paralela al eje de una manguera.

Anillo de Expansión

Por lo general, se refiere a un tipo de acoplamiento de manguera contra incendios que se conecta al expandir una manga (generalmente de latón) hacia afuera para comprimir la manguera contra la pared del recipiente del acople.

Anodizar

Recubrimiento del aluminio que se consigue por medio de procesos electroquímicos (similar al revestido) 

ANSI

Instituto Nacional Estadounidense de Estándares.

API

Instituto Americano de Petróleo.

Armazón

La tela, cuerda y/o sección de metal que refuerza una manguera y se distingue del tubo y la cubierta.

ASTM

Sociedad Americana para Pruebas y Materiales.

Autoclave

Recipiente a presión utilizado para vulcanizar productos de hule por medio de vapor bajo presión. 

Azufre controlado

El contenido de azufre debe estar entre 0,005 % y 0,017 % para garantizar una mejor soldadura orbital en los extremos de soldadura de acero inoxidable 316L utilizados en instalaciones de equipos de bioprocesamiento (BPE).

Barbas

La parte del vástago que se agarra al tubo de la manguera

Bioprocesamiento

El proceso de creación de un producto utilizando células vivas completas.

Bloque Giratorio

Una disposición de bloqueo que requiere una acción giratoria para desbloquear las mitades de un acople.

Bloqueo de Manga

Un acople que proporciona un bloqueo adicional que debe accionarse antes de que se pueda retraer la manga de bloqueo (también conocido como bloqueo de pasador o manga de bloqueo).

Bomba centrífuga

Bomba que utiliza un impulsor para mover agua u otros fluidos. La energía de rotación normalmente proviene de un motor o motor eléctrico.

Bomba de Desplazamiento Positivo

Una bomba que hace que un fluido se mueva atrapando una cantidad fija y luego forzando (desplazando) ese volumen atrapado hacia la tubería de descarga.

Break Away

Desconexión automática de un acople cuando la fuerza de separación axial se aplica.

Bright Annealed Finish

A silvery satin surface, approximately the mill finish of stainless steel.

Brinelling

Hendidura permanente de una superficie dura que lleva el nombre de la escala de dureza Brinell, en la que se empuja una pequeña bola contra una superficie dura con un nivel de fuerza predeterminado, y la profundidad y el diámetro de la marca indican la dureza Brinell de la superficie.

BSPP

Rosca Británica Paralela para Tubería 

BSPTr

Rosca Británica Estándar para Tubería.

Caballos de Fuerza

Unidad de medida de potencia o la velocidad a la que se realiza el trabajo igual a 550 libras por pie por segundo (745,7 watts) para caballos de fuerza mecánicos.

Cabeza

La presión que se mide por la altura a la que el fluido que se bombea puede elevarse por la presión.

Cabeza Estática de Descarga

La distancia vertical en pies entre la línea central de la bomba y el punto de descarga libre, o la superficie, del líquido en el tanque de descarga.

Cabeza Estática Total

La distancia vertical en pies entre el nivel libre de la fuente de suministro y el punto de descarga libre o la superficie libre del líquido de descarga.

Cabezal de Aspiración

Existe cuando la fuente de suministro está por encima de la línea central de la bomba. La cabeza de succión estática es la distancia vertical en pies desde la línea central de la bomba hasta el nivel libre del líquido a bombear.

Cabezal de descarga

La presión de salida de una bomba.

Cabezal de Velocidad

La energía de un líquido como resultado de su movimiento a cierta velocidad. Es la altura equivalente en pies por la que tendría que caer el agua para adquirir la misma velocidad, es decir, la altura necesaria para acelerar el agua. La cabeza de velocidad se puede calcular a partir de la siguiente fórmula: H = V2 / 2g donde g = 32.2 pies/segundo-2 V = velocidad del líquido en pies por segundo.

Capacidad

El rango de flujo normal medido en galones por minuto (GPM).

Cara del Sello

Punto de la superficie sobre el que se consigue un sellado.

Cara Dura

Una cara de sello ya sea giratoria o estacionaria. Los materiales más comunes son el carburo de silicio, la cerámica y el carburo de tungsteno.

Cara-C/Marco-C

El estándar para dimensiones de motores de montaje por la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA).

Carbón/Grafito

Un material común para sellos mecánicos, químicamente inerte a muchos fluidos con excepción a los oxidantes, cloros, halógenos y otros fluidos.

Carburo de Silicio

Mineral sintético de silicio y carburo. Se utiliza en abrasivos, refractarios, cerámica y numerosas aplicaciones de alto rendimiento.

Carburo de Tungsteno

Un material de sellado de cara dura común disponible en varios grados según la dureza y la resistencia a la corrosión. El cobalto y el níquel son los dos aglutinantes más comunes.

Carga de Succión Positiva Neta

Cantidad de energía en el líquido en el punto de referencia de la bomba. Debe definirse como NPSH disponible o requerido.

Carga Dinámica (Sistema de Carga)

Un fluido en movimiento ejerce una presión mayor que la presión estática debido a la energía cinética del fluido.

Carga Dinámica Total

Una combinación del cabezal de succión y el cabezal producido por la bomba. Carga de presión del depósito de descarga + carga de descarga estática + carga de velocidad en la descarga de la bomba + carga de fricción total en la línea de descarga.

Carga Total o Carga Dinámica Total

La cabeza de descarga dinámica total menos la cabeza de succión dinámica total o más la altura de succión dinámica total. TDH = HD + HS (con altura de succión) TDH = HD - HS (con cabeza de succión).

Cavitación

Cuando el NPSH requiere que la bomba sea mas grande que la NPSH disponible por el sistema, la cavitación ocurre. El vapor se forma y se mueve con el flujo. Estas burbujas de vapor o "cavidades" colapsan cuando llegan a ciertas regiones de alta presión en su camino a través de las cavidades de la bomba. Cuando estas cavidades se forman en la succión de la bomba, severas cosas pasan al mismo tiempo:

  • Tenemos pérdida de capacidad.
  • No podemos construir la misma presión.
  • Cae la eficiencia
  • Las cavidades o burbujas se colapsarán cuando pasen a una región de mayor presión causando ruido, vibraciones y daños para muchos componentes.

Cédula

Estándar dimensional para tubería según lo definido por ASTM.

Cementación

Endurecimiento de la superficie completa de un acero bajo en carbón a una profundidad específica.

Centipoise

La unidad métrica para viscosidad dinámica. 

Centistoke

La unidad kinematica de la viscosidad. La viscosidad en centipoise se divide entre la densidad del líquido a la misma temperatura da como resultado la viscosidad kinemática en centistokes.

Cerámica

Un material duro, sello químicamente inherte que tiene una alta resistencia a la compresión.

Chaflanado

Cortar un ángulo de manguera para ayudar a insertar un vástago y prevenir que el extremo de manguera se agrande cuando el vástago sea insertado.

Cierre Máximo

La presión de los medios que fluyen hacia la válvula contra la cual la válvula tendrá que cerrarse.

Círculo de Agujeros para Pernos

Un círculo en la cara de la brida alrededor del cual se distribuye el centro de los orificios para pernos.

Clasificación de Presión de Ensambles

La clasificación de presión (en PSI) del componente con la clasificación más baja, ya sea la manguera o los acoples.

Cochino

Un objeto forzado, generalmente a través de la presión del aire, a lo largo de un ensamblaje para limpiar cualquier producto residual.

Código de Fecha

Cualquier combinación de letras, números o símbolos que identifican el tiempo y/o ubicación de fabricación. 

Coeficiente de Flujo (Cv)

El flujo en galones estadounidenses de agua (a 60°F) que pasará a través de la válvula en un minuto con una presión diferencial a través de la válvula de 1 PSI.

Conector de Acople Ciego

Diseñado con características de autoalineación que se guían automáticamente a la posición del acople correcto sin llaves u otras herramientas.

Conexión Bajo Presión

La habilidad de conectar ambas mitades de un acople con presión en la línea interna en ambas o una sola parte.

Conexión Ranurada

Por lo general, se refiere a accesorios que tienen ranuras u hombros que permiten una instalación más rápida.

Conjunto de Compresión

La deformación que permanece en el hule o PTFE después que ha estado sujeta y liberada de estrés como de una abrazadera. El mayor tiempo que el estrés se mantenga más definitiva es la deformación. 

Conjunto de Mangueras

Una longitud de manguera con un acoplamiento unido a uno o ambos extremos.

Contaminación

Cualquier material externo al producto que tenga efectos dañinos en su desempeño dentro de un sistema.

Contrapresión

La resistencia o fuerza que se opone al flujo deseado de fluido a través de las tuberías, lo que genera pérdida por fricción y caída de presión.

Contrarreloj (CCW)

En sentido opuesto a las manecillas del reloj.

Corrosión

Una interacción química o electromecánica entre un metal y su ambiente, que resulta en cambios en las propiedades del metal. Esto puede llevar a incapacitar la función dle metal, el ambiente y/o el sistema técnico envuelto.

Crimping

El acto de formar la manga de metal o férula de un accesorio de manguera con una serie de segmentos de troquel que lo rodean para comprimir la manguera dentro del accesorio. El proceso de crimpado cambia la forma de toda la circunferencia y la longitud simultáneamente. A menudo se intercambia con el término "estampado".

Cubierta

La parte exterior de la manguera. El propósito principal de una cubierta de manguera es proteger el refuerzo de abuso físico y ambiental. Las cubiertas tienen materiales (compuestos de hule) que se mezclan para producir características como la resistencia al ozono, resistencia a la abrasión o al aceite. 

Cubierta Lisa

Una cubierta de manguera que tiene una superficie uniforme e ininterrumpida.

Curva del Sistema

Una descripción de lo que se requiere que realice la bomba. La bomba bombeará donde la curva del sistema se cruza con la curva de la bomba.

Cv

El rango de flujo (en GPM) de agua a 60ºF pasando a través de una válvula cuando la válvula está completamente abierta y el diferencial de presión entre los dos extremos de la válvula es 1 PSI.

CWP

Presión de trabajo en frío 

D.E libre

Diámetro exterior de la manguera antes de insertar el vástago.

D.E.

Diámetro exterior.

D.I.

Diámetro interior

DA

Doble Actuado

DC

Corriente directa. El movimiento de la carga eléctrica es solamente hacia una dirección. 

Dedo de Agarre

La parte de la abrazadera que va por encima y por detrás del collar del vástago para ayudar en la retención de la abrazadera.

Deflexión

Efecto producido por el crimpado, cambiando ya sea la forma o el tamaño del vástago

Delrin

El homopolímero de acetal (Polioximetileno POM) es el material ideal en piezas diseñadas para reemplazar el metal. Marca registrada de E.I. DuPont de Nemours.

Derrame

El fluido liberado del sistema debido a la desconexión de un acoplamiento de desconexión rápida. Este es el fluido atrapado entre el sello de acoplamiento y el sello de la válvula de las mitades del acoplamiento.

Descarga Dinámica Total

La descarga estática más la cabeza de velocidad en la brida de descarga de la bomba más la cabeza de fricción total en la línea de descarga. La cabeza de descarga dinámica total, determinada en la prueba de la bomba, es la lectura de un manómetro en la brida de descarga, convertida a pies de líquido y corregida a la línea central de la bomba, más la cabeza de velocidad en el punto de conexión del manómetro.

Desconexión Accidental

Desconexión de un acople en funcionamiento debido a un fallo del mecanismo del acople.

Dextrógiro (CW)

En sentido a las manecillas del reloj

Diámetro de Crimpado

La dimensión final que se reduce una férula o manga.

Doble Actuación

Cualquier actuador neumático, que utilice aire para accionar el actuador, eje de salida tanto en el sentido de las agujas del reloj como en el sentido contrario. El suministro de aire se canaliza a un lado de un pistón o un diafragma, mientras que el aire contenido en el lado opuesto se descarga

Doble Polo Doble Tiro (DPDT)

Un tipo de switch limitador

Dureza en Durómetro

Valor numérico que indica la resistencia a la indentación debido a un objeto indentador del durómetro.

Durómetro

Instrumento de medición para dureza de la manguera.

Eficiencia

El poder fuera de la bomba dividido por el poder dentro de la bomba.

Elastómero

Una substancia natural elástica, como el hule natural, o producida de manera sintética, como hule butíl o neopreno.

Electropulido

Es un proceso electroquimico controlado para suavizar la superficie al remover el metal que utiliza electrolito ácido, corriente DC, ánodo, y cátodo.

Elevación de Succión

Existe cuando la fuente de suministro está por debajo de la línea central de la bomba. Por lo tanto, la altura de succión estática es la distancia vertical en pies desde la línea central de la bomba hasta el nivel libre del líquido a bombear.

Elevación de Succión Dinámica Total

La altura de succión estática menos la carga de velocidad en la brida de succión de la bomba más la carga de fricción total en la línea de succión. La altura de succión dinámica total, determinada en las pruebas de la bomba, es la lectura de un manómetro en la brida de succión, convertida a pies de líquido y corregida a la línea central de la bomba, menos la cabeza de velocidad en el punto de conexión del manómetro.

Empaque

Un sello utilizado entre piezas de máquinas compatibles para evitar el escape de un gas o fluido. Los sellos especiales encajan entre las férulas de los accesorios, que luego se sujetan entre sí, comprimiendo el sello y creando una junta a prueba de fugas.

Empuja para Conectar

Disposición de bloqueo que permite la conexión con una sola mano o automática empujando el niple en el acoplador.

Encapsulación

El encubrimiento de material por un encapsulante con fines de protección. En una válvula de bola, la bola es cubierta en PTFE, evitando que el material que fluye a través de la válvula se quede detrás de la bola y provoque problemas de contaminación.

Endurecimiento por Inducción

Un tipo de endurecimiento superficial en el que una pieza de metal se calienta por inducción y luego se enfría, lo que aumenta la dureza y la fragilidad de la pieza.

Energía cinética

Creado por una bomba centrífuga cuando la velocidad del fluido se acelera hasta el borde exterior del impulsor. La cantidad de energía cinética dada al fluido corresponde a la velocidad en la punta de la paleta del impulsor. Cuanto más rápido gira el impulsor o cuanto más grande es el impulsor, mayor es la energía que se le da al fluido. Esta energía cinética luego es aprovechada y desacelerada por la resistencia creada por la voluta de la bomba.

enloqueciendo

Un efecto superficial en la manguera caracterizado por grietas diminutas multidireccionales.

Ensamble

Una referencia a una manguera que tiene acoples instalados en uno o ambos extremos.

EPDM

Monómero de etileno propileno dieno, un hule sintético.

Equipos de Bioprocesamiento

Equipos, sistemas o instalaciones utilizados en la creación de productos utilizando organismos vivos.

Estampado Externo

Una férula se pasa a través de un troquel reductor para minimizar el D.E de la férula hasta un tamaño determinado para una retención adecuada del acoplamiento forzando el tubo de la manguera hacia abajo en las estrías del vástago.

Estampar

A menudo se intercambia con el término "crimpar".

Excentricidad

En mangueras, tubing o artículos cilíndricos, la condición resultante de los diámetros interior y exterior que no tienen un centro común.

Expansión Interna

El proceso en el que: (1) Se tira de un tapón (también conocido como bala) a través de un vástago para aumentar el D.I. del vástago al enchufe D.E. o (2) Un expansor de dedos aumenta el D.I. a un tamaño predeterminado o ajuste de presión. Cualquiera de los procesos crea un efecto de "flujo completo". También conocido como IX.

Extensión Dovetail

Los "dedos" en los lados de la abrazadera que se aseguran para prevenir fugas en línea recta. 

Extremo Hidráulico

La parte de la bomba que está en contacto con el fluido que se bombea.

Extremo Suave

Un extremo de manguera en el que se omite el refuerzo, generalmente alambre.

Factor de Seguridad

Una relación utilizada para establecer la presión de trabajo de una manguera en función de la presión de reventón. Los factores de seguridad típicos incluyen:

  1. Manguera de agua hasta 150 PSI de presión de trabajo: 3 a 1.
  2. Manguera para todos los demás líquidos, materiales sólidos suspendidos en líquidos o manguera de aire y agua con una presión de trabajo superior a 150 PSI: 4 a 1.
  3. Manguera para aire comprimido y otros gases: 4 a 1.
  4. Manguera para medios líquidos que cambia inmediatamente a gas en condiciones atmosféricas estándar: 5 a 1.
  5. Manguera de vapor: 10 a 1 también conocido como "Factor de diseño".

FDA

Un elastómero termoplástico, un material similar al hule, que cumple con los requisitos de la FDA.

Férula

Collar colocado sobre el extremo de la manguera para unir la conexión a la manguera. La férula puede ser crimpada o suajada

Férulas de Asiento Biselado

A set of plain (male) and externally threaded (female) bushings with matching bevel angles that produce a leak-proof seal when connected with a hex union nut. The threads used are Acme form.

Un conjunto de roscas lisas (macho) y roscados externamente (hembra) con ángulos biselados coincidentes que producen un sello a prueba de fugas cuando se conectan con una tuerca de unión hexagonal. Las roscas utilizadas son de forma Acme.

Filtrador

Una grieta o agujero en un tubo que permite que escape el medio; o un conjunto de manguera que permite que el medio escape en los acoplamientos.

Fisura

Una abertura o fisura en la superficie de la manguera. Usualmente causada por estrés, flexión y/o condiciones ambientales. 

FKM

Un fluoroelastómero ampliamente utilizado como producto de sellado. El FKM es el equivalente genérico del material desarrollado originalmente por DuPont.

Fluencia Lenta

Deformación continua o movimiento del hule o PTFE bajo estrés.

Fluido Dilatante

Líquidos cuya viscosidad incrementa con la aplicación de estrés. 

Fluido Tixotopico

Un fluido donde la viscosidad disminuye con el corte

Flujo

Vea Capacidad

Flujo de Sobretensión

Un aumento rápido en el flujo de líquido.

Flujo Laminar

El flujo de un fluido donde cada partícula sigue un camino suave que nunca interfiere con otro camino.

Flujo seco

Ocurre cuando la bomba funciona con fluido insuficiente o sin fluido.

Fluorocarbono

Diversos compuestos químicamente inertes que contienen carbono y flúor utilizados principalmente como lubricantes, refrigerantes, revestimientos antiadherentes y en la fabricación de resinas y plásticos. Conocido como FKM

Fluoropolímero

Material polimérico que tiene una cadena de carbono unida parcial o completamente a átomos de flúor. FKM y PTFE son ejemplos de este tipo de material

Fórmula de Eficiencia

Una medida de cuánto trabajo o energía se conserva en un proceso. La eficiencia es la salida de energía, dividida por la entrada de energía, y expresada como un porcentaje. Un proceso perfecto tendría una eficiencia del 100%.

Fricción Principal

La presión necesaria para vencer la resistencia al flujo en la tubería y los accesorios.

Fuerza al Conectar

Fuerza axial y/o rotacional requerida para hacer una conexión completa.

Fuerza al Desconectar

Lo contrario al de arriba. Fuerza axial y/o rotacional requerida para desconectar conexión completa.

Fuga

Producto que es liberado de manera no intencional debido a gritas, hoyos o fallas en los acoples tales como debilidades de retención. 

Fundición de Inversión

También conocido como el proceso de "cera perdida". Un molde de cera que es una réplica exacta de la pieza que se va a producir se sumerge en una suspensión de cerámica. Cuando está seca, la pieza se coloca en un horno para endurecer la cerámica y derretir la cera. A partir de ahí se vierte el metal para producir la pieza deseada.

Giratorio

El acto de hacer girar el acople y el niple en direcciones opuestas a un grado menor a 360°.

GPM

Galones Por Minuto, una medida de flujo

Gravedad Específica

Una medida del peso de un líquido en relación con el del agua. Si el líquido en cuestión flotará en el agua, la gravedad específica será menor que uno y si el líquido se hundirá cuando se mezcle con agua, la gravedad específica será mayor que uno.

GTAW

Arco de Tungsteno con Gas. Un proceso de soldadura por arco que produce coalescencia de metales calentándolos con un arco entre un electrodo de tungsteno (no consumible) y el trabajo. El blindaje se obtiene a partir de un gas o una mezcla de gases. (Este proceso a veces se llama Soldadura TIG, pero no es el preferido) GTAW puede realizarse agregando material de relleno a la soldadura o mediante un proceso de fusión en el que no se agrega relleno.

Hélice

Un alambre u otro material de refuerzo en espiral alrededor del cuerpo cilíndrico de una manguera.

Hertz

Frecuencia (ciclos por segundos).

Hule de Nitrilo

Una marca de hule sintético fabricado polimerizando o copolimerizando butadieno con otro material como acrilonitrilo o estireno.

Impacto

Golpear con mazo o martillo.

Impulso

Aplicación de fuerza de manera que produzca tensión o movimiento repentino, parecido a los picos de presión. 

Inclinación

La distancia desde un punto en una hélice hasta el punto correspondiente en la siguiente vuelta de la hélice, medida paralelamente al eje.

Inclusión de Aire

El aire forzado en el sistema durante la conexión de un acople de desconexión rápida.

IPT

Rosca de tubería de hierro, también conocida como rosca NPT o Rosca de tubería nacional.

ISO

Organización Internacional de Normalización

ISO 5211

El estándar internacional para la interfaz de válvulas y actuadores.

JIC

Comité de conjunto industrial

Kalrez ®

Un compuesto perfluoroelastómero que contiene una mayor cantidad de flúor que los fluoroelastómeros FKM. Una marca registrada de DuPont, el término genérico es FFKM.

Kamlock

Otro nombre para acoples de leva y ranura.

Latón C360

El latón C36000 es cobre con aleación de plomo y zinc. C360 es también conocido como "Corte libre" o "Mecanizado libre" debido a que tiene 100% valor de maquinado y es el estándar con el que todas las aleaciones de cobre son comparadas. El latón CDA 360 también es resistente con dureza similar a la del acero con plomo. 

Leyes de Afinidad

También conocidas como "leyes de la bomba", se utilizan para predecir cómo la capacidad, la carga y la potencia se ven afectados por los cambios en el diámetro del impulsor de la bomba centrífuga o la velocidad del impulsor.

Limpieza in situ (CIP)

Limpieza interna de un equipo sin traslado ni desmontaje. El equipo se limpia pero no necesariamente se esteriliza. La limpieza normalmente se realiza con ácido, cáustico o una combinación de ambos con enjuague de agua para inyección (WFI).

LPG

Gas liquido de petróleo

LPM

Litros Por Minuto, una medida de flujo

Lubricante

Cualquier fluido que mantenga un espesor de película de una micra o más a su temperatura y carga de funcionamiento.

lugar de lavado

Recinto del motor adecuado para una atmósfera de lavado líquido.

Mando Manual

Cualquier dispositivo mecánico por el cual una válvula automatizada es operada manualmente. En actuadores más pequeños, esto puede ser simplemente una llave plana en el eje de salida. Los actuadores más grandes pueden requerir un sistema más sofisticado, como volantes desembragables o engranajes manuales.

Manga de Acción Simple

Una conexión que requiere tirar manualmente de la manga hembra hacia atrás e insertar la punta macho (también conocido como manga semiautomática o manga manual).

Manga de Doble Actuación

Permite la acción de empuja para conectar y tira para conectar cuando la mitad hembra está montada en la manga

Manguera

Un conducto flexible que consta de un tubo, un refuerzo y, por lo general, una cubierta exterior.

Manguera "Bull"

Por lo general, una manguera de aire de gran diámetro que conecta un compresor a un  receptor de aire manifold.

Manguera Blindada

Una cubierta protectora, aplicada como trenza o hélice, que protege la manguera de un daño físico. 

Manguera Corrugada

Manguera con exterior ranurado radial o helicoidal para aumentar su flexibilidad y/o reducir el peso.

Manguera de Diámetro Interior Liso

Una manguera reforzada con alambre en la que el alambre no está expuesto en la superficie interna del tubo.

Marca de Punción

Perforaciones de la cubierta de la manguera que permiten que escape la acumulación de presión entre las secciones de una manguera antes de dañar la manguera. Se encuentra comúnmente en la manguera de vapor.

Material Elastométrico

Un material que se puede estirar o comprimir repetidamente y, al liberarse inmediatamente de la tensión, volverá a su tamaño original aproximado.

MAWP

Presión de trabajo máxima permitida.

Media

En medio o en el promedio.

Medida Nominal

Un valor dimensional asignado con el propósito de una designación conveniente, usado para tuberías.

Medio

El material que fluye a través del sistema.

Mella

Anomalía de vacío superficial causada por remoción de material o compresión de la superficie, cuya superficie inferior suele ser irregular.

Montaje del Tubo

Una longitud de tubería formada en una forma utilizable, ya sea soldada a un aparato o soldada a férulas para uso en un aparato.

MSHA

Administración de Seguridad y Salud Minera.

MTR

Informe de material de prueba.

Muro excéntrico

En mangueras o tubing, un muro de grosor variable.

N.H.

Manguera contra incendios, también conocida como NST.

NAMUR

Asociación de Usuarios de Tecnología de Automatización en Industrias de Proceso, establecida en 1949 en Alemania.

Necking Down

Una disminución localizada en el área de la sección transversal de una manguera, también conocida como "cuello de ganso".

NEMA 4

Instalación resistente a la intemperie adecuada para aplicaciones en interiores/exteriores para proteger contra el polvo arrastrado por el viento, la lluvia o el agua dirigida por manguera.

NEMA 4x

Ofrece la misma protección que Nema 4 con resistencia de corrosión adicional.

NEMA 6

Instalación que puede sumergirse hasta seis pies durante 30 minutos.

NEMA 7

Instalación para ubicaciones peligrosas que debe ser capaz de resistir una explosión interna de gases para no encender una mezcla externa de gas y aire.

Neopreno

Hule sintético, química y estructuralmente similar al hule natural.

Niple

La sección del accesorio que se inserta en la manguera, también conocida como el vástago de un acoplamiento.

Nominal

Un valor dimensional asignado con el propósito de designación conveniente o medida promedio.

NPS

Tubería Recta Nacional, lo mismo como NPSM

NPSHa

La carga neta positiva de aspiración disponible es la cantidad de presión de fluido en el lado de aspiración de la bomba debido a la presión atmosférica, un tanque presurizado u otros medios.

NPSHr

La carga neta positiva de succión requerida es la cantidad de presión de fluido requerida en la succión para evitar la cavitación. Esto se encuentra en las curvas de la bomba producidas por cada fabricante de bombas.

NPSM

Rosca de Tubería Mecánica Recta Nacional.

NST

Rosca estándar nacional, también conocido como manguera contra incendios.

Número de Colada

Un número de identificación de un tonelaje declarado de metal obtenido de la fusión continua en un horno.

ODP

Prueba Abierta de motor de Goteo.

Ojo del Puerto del Impulsor

El centro de un puerto por donde el líquido entra. 

Ondulación

Ondulaciones de las superficies.

Operar en vacío

La condición de una bomba centrífuga que funciona con una línea descarga cerrada.

OS&D

Succión y descarga de aceite

Pasivación

Eliminación de hierro de la superficie del acero inoxidable y aleaciones superiores mediante una disolución química, normalmente mediante un tratamiento con una solución ácida que elimina la contaminación de la superficie y mejora la formación de la capa pasiva.

Pelar

Quitar o cortar parte de la cubierta de la manguera que expone el refuerzo para permitir la unión de un acoplamiento directamente sobre el refuerzo.

Pérdida de Fricción

La pérdida de la presión o que se produce en el flujo de una tubería o ducto por efecto de la viscosidad del fluido cerca de la superficie de la tubería o ducto.

Perfilómetro

Instrumento para la medida del grado de rugosidad superficial.

Permanencia

La cantidad de tiempo que un dado de crimpado debe permanecer en posición cerrada para eliminar los intentos de la manga o férula para regresar a su diámetro original.

Peso Molecular Ultra Alto

Revestimiento de tubo delgado hecho de un material extremadamente denso que tiene excelentes propiedades de resistencia química.

Pico

Un rápido aumento de la presión interna seguido de una rápida disminución de la presión interna.

Pico de Barba

La parte más alta de la barba.

Pock Marks

Elevaciones, depresiones o mellas desiguales similares a ampollas en una superficie.

Poder de Frenado (BHP)

La potencia real de un motor medido con un freno conectado al eje de transmisión o registrado en un dinamómetro. Esta no es la potencia utilizada por el motor o el controlador.

Polímero

Un material macromolecular formado por la combinación química de monómeros que tienen la misma o diferente composición química.

Polipropileno

Un polímero termoplástico ligero utilizado en una amplia variedad de aplicaciones.

Popcorn

Small eruptions within the tube rip or tear-away material leaving cavities in the tube. This is a common occurrence in steam hose.

Posición de Descarga

Una válvula antiderrame que permite la conexión y desconexión sin derrames ni inclusión de aire (también conocida como cara plana o en seco dry beak).

Presión

La fuerza por unidad de área aplicada sobre una superficie en una dirección perpendicular a esa superficie.

Presión Absoluta

La suma de la presión atmosférica y manométrica.

Presión Atmosférica

Fuerza por unidad de área ejercida contra una superficie por el peso del aire sobre esa superficie. A nivel del mar, la presión atmosférica es de 14,7 PSI.

Presión Atrapada

Fluido presurizado atrapado detrás de una válvula de acoplamiento cerrado.

Presión de Carga

La presión a la que se fuerza el fluido cuando es llenado en un sistema hidráulico (por encima de la presión atmosférica).

Presión de Cierre

La altura máxima que puede generar una bomba.

Presión de descarga

En mecánica de fluidos, la presión de descarga es la altura de una columna de líquido correspondiente a una presión particular ejercida por la columna de líquido sobre la base de su recipiente. También se conoce como cabezal de presión estática o cabezal estático.

Presión de Operación

La presión a la que funciona un sistema, también conocida como presión de trabajo.

Presión de Prueba

La presión de prueba no destructiva que excede la presión nominal máxima de operación, generalmente 1.5 veces la estándar.

Presión de Reventón

La presión máxima que soporta un dispositivo antes de fallar.

Presión de Suministro

La presión de suministro de aire de la planta disponible para operar un actuador neumático.

Presión de Vapor

Por debajo de esta presión, el líquido bombeado se vaporizará.

Presión Diferencial (DP)

La diferencia de presión entre dos puntos cualesquiera de un sistema o componente, también conocida como Delta-P o caída de presión.

Presión Dinámica

Presión que, una vez liberada, puede reponerse inmediatamente.

Presión Estática

Se puede pensar que la presión en cualquier punto de un líquido es causada por una columna vertical del líquido que, debido a su peso, ejerce una presión igual a la presión en el punto en cuestión. La altura de esta columna se llama cabeza estática y se expresa en términos de pies de líquido.

Presión Máxima

Presión momentánea máxima que se encuentra en el funcionamiento de un componente, también conocida como pico de presión o presión de sobretensión.

Presión Mínima de Reventón

La presión más baja a la que se produce la ruptura en las condiciones prescritas.

Prime

La carga de líquido requerida para crear suficiente presión para comenzar la acción de bombeo de una bomba cuando ha estado apagada durante un período prolongado.

Prueba de Resistencia

Someter una manguera a una presión hidrostática específica durante un tiempo específico.

Prueba de Servicio

Prueba en la que el producto se usa bajo condiciones reales de servicio.

Pruebas de Impulso de Presión

Someter un componente a una presión específica a una tasa específica de aumento o disminución durante un tiempo y ciclo específicos.

PSI

Libras por pulgada cuadrada.

PSIG

Libras por pulgada cuadrada sobre la presión atmósferica.

PTFE

Tetrafluoroetileno, un polímero termoplástico de alto rendimiento que tiene una excelente rigidez dieléctrica, química y resistencia a la temperatura.

Puerto del Impulsor

Un rotor o pala de rotor unida al extremo del eje corto que imparte energía del motor al fluido que se bombea.

Pulido

Tallar o remover material de la superficie para obtener una conformidad dimensional.

Pulido

Movimiento sobre la superficie para hacer liso y brillante. Los accesorios se pueden pulir a máquina hasta un acabado de grano 180. El pulido puede ser en el D.I. o D.E. o ambos.

Punto de Mejor Eficiencia (BEP)

El flujo al que la bomba opera con la eficiencia más alta u óptima para un diámetro de impulsor determinado.

Ra

Logaritmo de la media aritmética de un perfil de superficie.

Raíz de Barba

La parte inferior de la barba.

Receptor de Aire Manifold

Un tanque que está conectado a un compresor a través de una manguera de toro. Tiene múltiples salidas para que varias herramientas neumáticas puedan operar simultáneamente. Un receptor de aire manifold debe tener una placa de certificación de construcción ASME adjunta para cumplir con las regulaciones de OSHA.

Recocido

Alivio de tensión del acero inoxidable, un tratamiento térmico para eliminar las tensiones generadas en las operaciones de conformado y soldadura. Esto es mejor hacerlo bajo una atmósfera controlada o vacío para mantener el acabado del molino. Los accesorios no se enfrían, como en el recocido en solución, ya que esto reintroduciría tensiones residuales.

Recocido Brillante

Tratamiento térmico del metal en una atmósfera inerte para inhibir la oxidación; la superficie permanece relativamente brillante.

Recubrimiento Anodizado

Un proceso electroquímico que aplica un revestimiento resistente a la corrosión que se une químicamente a las superficies de piezas de aluminio y aleaciones de aluminio.

Recubrimiento en Polvo

Un proceso en el que se aplica pintura en polvo plástica seca cargada eléctricamente a una superficie o pieza metálica. Luego, la pieza se hornea en un horno, lo que da como resultado un acabado uniforme y duradero. La única forma de eliminar un acabado de pintura en polvo es mediante chorro de arena o quemado.

Recuperación Elástica

El intento de una manga de metal o férula de volver a su diámetro original.

Refuerzo

La parte central de una manguera que le da fuerza. La presión de trabajo de la manguera depende del tipo y la cantidad de refuerzo utilizado en la construcción de la manguera. Los tipos de refuerzo incluyen alambre trenzado, alambre helicoidal, trenzado textil, espiral de alambre o espiral textil.

Resorte Fail-Closed

El actuador neumático de retorno se aplica a la válvula de manera que el resorte lleve la válvula a la posición de cierre ante la pérdida de aire (puede denominarse aire para abrir).

Resorte Fail-Open

El actuador neumático de retorno se aplica a la válvula de manera que el resorte lleve la válvula a la posición de abierto ante la pérdida de aire (puede denominarse aire para cerrar).

Retorno por Resorte

Cualquier actuador neumático que contiene un solo resorte helicoidal o un grupo de resortes helicoidales para oponerse al movimiento del actuador neumático de un pistón. A medida que el aire mueve el pistón o el diafragma, el resorte se comprime. Cuando el suministro de aire se interrumpe y se agota, el resorte se extiende e impulsa el pistón en la dirección opuesta. Este tipo de actuador normalmente se usa para aplicaciones donde es necesario que la válvula se mueva a la posición abierta o cerrada ante la pérdida de suministro de aire, ya sea por diseño o por falla del sistema.

RMA

La Asociación de Fabricantes de Caucho cambió su nombre a Asociación de Fabricantes de Neumáticos de EE. UU. en 2017.

Romper

Romper o cortar

Rosca Acme

Una rosca de tornillo americana que tiene una sección que es un medio entre las roscas en V y las roscas cuadradas. Esta rosca normalmente tiene un ángulo incluido de 29°.

Rosca JIC

Por lo general, se refiere a las roscas de los accesorios hidráulicos que tienen superficies de sellado cónicas de 37°.

Roscas SAE

Similar a la rosca JIC excepto por las superficies de sellado cónicas de 45°

Rotación

El acto de hacer girar el acople y el niple en direcciones opuestas de manera continua más allá de los 360°.

RPM

Revoluciones por Minuto

SAE

Sociedad de Ingenieros de Automoción

Santopreno

Un elastómero termoplástico, un material similar al hule, que cumple con los requisitos de la FDA.

SCFM

Pies cúbicos estándar por minuto. Por lo general, se refiere a la cantidad de aire comprimido que puede producir un compresor.

Sello Mecánico

Un dispositivo de sellado positivo utilizado para sellar fluidos. Consta de dos partes, un elemento giratorio unido al eje de la bomba y un elemento estacionario unido a la carcasa de la bomba. Cada uno de estos elementos tiene una superficie de sellado altamente pulida. Las caras pulidas de los elementos giratorios y estacionarios entran en contacto entre sí para formar un sello que evita fugas a lo largo del eje.

Serpenteante

Perteneciente o relativo a un cordón de soldadura que se desvía de un lado a otro a través de la junta de soldadura en lugar de seguir la junta con precisión.

Servicio de Modulación

Posicionamiento proporcional de una válvula entre las posiciones abierta y cerrada, utilizada para procesos de control de flujo.

Servicio On-Off

Cuando se usa una válvula para pasar a una posición completamente abierta o completamente cerrada.

Set

The amount of deformation remaining after the stress has been relieved.

Set Permanente

La cantidad por la cual un material elástico no regresa a su forma original después de la deformación.

Silicón

Dimetilsilicona, un hule sintético.

Sinterización

Proceso en el que se forma metal en polvo en un molde bajo presión extrema para formar una pieza acabada.

Sinterizado

Proceso térmico en el que las partículas de metal en polvo se calientan hasta cerca del punto de fusión, fusionando los gránulos de metal.

Sistema Cabezal

La cabeza causada por la fricción en las válvulas y accesorios de las tuberías.

SMOD

Diámetro Exterior Medio del Vástago. El diámetro promedio entre la cresta de las estrías del tallo y la raíz de las estrías del tallo.

Sobretensión

Rápido aumento o disminución de la presión interna. Las condiciones de sobretensión normalmente ocurren, pero no se limitan a, secuencias de inicio y parada. También conocido como golpe de ariete.

Socket

Parte externa de una conexión reusable para manguera

Soldadora

Soldadura con equipo que realiza la operación de soldadura bajo la constante observación y control de un operario de soldadura. El equipo puede o no realizar operaciones de carga y descarga.

Soldadura

Unir dos (o más) piezas de material mediante la aplicación de calor para producir una unión localizada a través de la fusión a través de la interfaz. Para los accesorios sanitarios, se une una férula a los extremos de un accesorio de tubo mediante soldadura de gas inerte de tungsteno (TIG) sin la adición de metal de aporte. Luego, los accesorios de tubo se pueden unir con abrazaderas y juntas para formar partes de un sistema.

Soldadura (Higiénica) Sanitaria

Generalmente se considera una soldadura de ranura en una junta a tope cuadrada realizada mediante el proceso de soldadura por arco de tungsteno con gas (GTAW) como una soldadura por fusión sin la adición de material de relleno. Una soldadura sanitaria debe penetrar completamente en el D.I. de la soldadura, con poca o ninguna decoloración debido a la oxidación y, por lo demás, sin defectos que interfieran con el mantenimiento en condiciones limpias y estériles.

Soldadura Automática

Soldadura con equipo que realiza la operación de soldadura sin ajuste de los controles por parte de un operador de soldadura.

Soldadura Manual

Soldadura en la que toda la operación de soldadura se realiza y controla a mano.

Soldadura Orbital

La soldadura automática o mecánica en sitio de tubos o tuberías con el electrodo girando (u orbitando) alrededor del trabajo. La soldadura orbital se puede realizar con la adición de material de relleno o como un proceso de fusión sin la adición de material de relleno.

Succión Inundada

El líquido fluye hacia la entrada de una bomba desde una fuente elevada por medio de la gravedad.

Superficie de Pulido en Secadora

Un acabado uniforme aplicado por equipo vibratorio al acero inoxidable, que varía de gris mate a brillante, según el medio utilizado. Este proceso puede provocar el endurecimiento por trabajo de las superficies.

Tapa a Presión

Una tapa que incorpora un sello capaz de soportar las presiones nominales en la mitad macho.

Tapa Guardapolvo

Cierre para nipple que repele el polvo y la suciedad.

Tapón Guardapolvo

Cierre para cople que repele el polvo y la suciedad.

Tazón

La coraza exterior de un acople tipo anillo de expansión.

 

 

TEFC

Ventilador totalmente cerrado ventilado. Una carcasa de motor.

Temperatura Ambiente

La temperatura en un punto o área expresada como un promedio de las áreas o materiales circundantes. La temperatura ambiente de la superficie generalmente es de 70 °F a 80 °F (21 °C a 27 °C), un promedio de variaciones diarias y estacionales.

Temperatura de Servicio

La temperatura máxima y mínima de la media. 

Temperatura y Presión Estándar (STP)

En las ciencias físicas, los conjuntos estándar de condiciones son para mediciones experimentales que permiten comparaciones entre conjuntos de datos. La temperatura estándar es de 273 K (32 °F o 0 °C) y la presión estándar es de 1 atm.

TENV

Totalmente Cerrado No Ventilado. Una carcasa de motor.

Torcedura

Una temporal o permanente distorsión de la manguera inducida flexionando más allá del radio mínimo de flexión  

Torque

La fuerza de torsión o giro generalmente se mide en pulgadas-libras (pulg. lbs) o pie-libras (ft. lbs.).

Torque del Vástago

La fuerza requerida en el vástago de la válvula para abrir o cerrar la válvula. El torque se expresa en libras por pulgada o libras por pie.

Trabajar

Un aumento en la dureza y resistencia causado por la deformación plástica a temperaturas por debajo de los rangos de recocido. El endurecimiento por trabajo aumentará el costo del pulido debido al aumento de la dureza y también puede aumentar la posibilidad de corrosión en el acero inoxidable.

Trenza

Una manga continua de una o más fibras de material entrelazadas. En la construcción de mangueras estas fibras son normalmente textiles o de metal.

Tubería

Una pieza o longitud de tubo.

Tubo

Cilindro hueco, especialmente uno que transporta un fluido. Para aplicaciones sanitarias, se implica una pared delgada.

Tuerca de Unión Hexagonal

Un conector de seis lados con rosca interna Acme que se usa para ensamblar accesorios de asiento biselado.

Turbulencia

La condición en la que el medio no se mueve suavemente en paralelo a la dirección del flujo. El flujo turbulento es causado por cambios bruscos de dirección, cambios de sección transversal o alta velocidad. El resultado es una mayor fricción, que genera calor, disminuye la presión de funcionamiento y desperdicia energía.

U.N.

Serie Nacional (Unificada Paso) Fijo

UNC

Unified National Coarse thread.

UNF

Serie Nacional Unificada Fina.

Unipolar de Doble Tiro (SPDT)

Un tipo de interruptor de límite.

Unipolar de un Solo Tiro (SPST)

Un tipo de interruptor de límite.

Vacío

Extracción parcial o total de aire, gas u otros medios para crear una presión negativa. Teóricamente, un vacío perfecto se mediría como 30 pulgadas de mercurio, pero eso es inalcanzable. El verdadero vacío perfecto es de 29.7 pulgadas de mercurio.

Valuación de Presión.

La presión a la que un sistema está diseñado para operar, teniendo en cuenta los factores de seguridad aplicables.

Valuación NEMA

Clasificaciones de códigos de la Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos para instalaciones de componentes eléctricos.

Válvula Check

Una válvula que permite el flujo en un solo sentido. 

Válvula de Pie

Un tipo de válvula de retención utilizada en el punto de entrada de líquido para retener líquido en el sistema y evitar la pérdida de desempeño cuando la fuente de líquido está más baja que la bomba.

Vaporizar

Cuando un fluido pasa de estado líquido a gaseoso.

Vástago

Sección de la conexión o cople que es insertado a la manguera. 

Velocidad

Una medida de la velocidad del líquido en el sistema; Velocidad = distancia/tiempo.

Verificación de Flujo

Ocurre cuando una válvula cierra durante condiciones de flujo, como cuando se baja rápidamente un implemento pesado (también conocido como verificación, verificación inversa, bloqueo).

VFD

Unidad de frecuencia variable. Se utiliza para variar la frecuencia que entra en un motor, variando así la velocidad a la que funciona el motor.

Victaulic Ranurada

Un estilo de acoplamiento que tiene un corte de ranura cerca del extremo del vástago donde normalmente estarían las roscas. Los acoplamientos se unen mediante una abrazadera en forma de "C" que encaja en las ranuras del vástago.

Vida Útil de Almacenamiento

El período de tiempo previo al uso durante el cual un producto retiene su capacidad de rendimiento prevista.

Viscosidad

La resistencia de los materiales a fluir. 

Voluta

Carcasa que rodea el impulsor de la bomba. La voluta convierte la energía de velocidad en energía de presión.

WHP

Caballos de fuerza de agua. La potencia calculada que sale de la bomba. WHP = cabeza x GPM / 3960.

WOG

Agua, Petróleo, Gas. Clasificación de presión para válvulas que manejan estos productos. Esto no incluye vapor.

WP

Presión de trabajo. La presión máxima en la que un ensamble de manguera será sometido a la inclusión de golpes de ariete.

XLPE

Material de tubo de polietileno reticulado que tiene buenas propiedades de resistencia química.

Zona Afectada por Calor

En soldadura la porción del metal base que no ha sido fundida, pero cuyas propiedades mecánicas han sido alteradas por el calor de las operaciones de soldadura o corte.

Zytel

Una marca comercial registrada de DuPont utilizada para una serie de formulaciones de poliamida termoplástica de alta resistencia, resistentes a la abrasión y a los impactos de la familia más comúnmente conocida como naylon. 

Scroll to Top