Blog Post
Fundamentos de la Pasteurización
Jul. 23, 2025

En la década de 1860, Napoleón III, emperador de Francia, tenía un problema: el vino francés se estaba agriando y nadie sabía por qué. En Francia, cuando el vino se echa a perder, todo lo demás también. Por eso el emperador recurrió al mayor científico francés de la época, Louis Pasteur.
Pasteur tenía una teoría —no muy aceptada en ese momento— de que seres vivos demasiado pequeños para ver, eran la causa. Observando muestras de vino en el microscopio, notó que el vino bueno mostraba muchas células redondeadas, mientras que las muestras estropeadas estaban llenas de células alargadas y en forma de bastón.
Hoy sabemos que esas células redondas eran levadura y las alargadas eran Mycoderma aceti, una bacteria conocida como “la madre del vinagre”. El descubrimiento de Pasteur fue tan profundo que cambió la concepción tradicional de la vinificación, que hasta entonces creía que la transformación del jugo de uva en vino era puramente química, no biológica. .

Portrait of Louis Pasteur in his laboratory; Photo courtesy of iStock, pictore
Pasteur fue más allá y desarrolló un método para eliminar microbios dañinos sin afectar el sabor ni el aspecto del vino. Fue el origen del proceso que hoy conocemos como pasteurización, bautizado en su honor.
La acción de la pasteurización es muy simple, aunque sus resultados son profundos: el producto alimenticio se calienta a una temperatura específica durante un tiempo determinado y luego se enfría, eliminando la mayoría de los microbios causantes de enfermedades. Pasteur no fue el primero en demostrar que el calor podía conservar alimentos y bebidas, pero sí fue el primero en estandarizar las temperaturas y los tiempos necesarios para eliminar microbios específicos
En el caso de la leche, por ejemplo, la pasteurización original consistía en calentarla a entre 68°C y 81°C (cerca de la ebullición), pero por un instante. Más adelante, se ajustaron los estándares a temperaturas más bajas, pero durante tiempos más largos, para eliminar bacterias responsables de tuberculosis y fiebre Q.
La pasteurización es quizá más conocida por su impacto en la industria láctea. Se ha demostrado que las bacterias presentes en la leche pueden causar enfermedades graves como listeriosis, tifus, tuberculosis, botulismo, diarrea, cólera, difteria y brucelosis. Todos pueden ser neutralizados gracias a la pasteurización.
A pesar del éxito de Pasteur en Francia, la pasteurización comercial de la leche tardó tres décadas en llegar y fue objeto de controversia, ya que algunos temían que alterara el sabor, los nutrientes y el color de la leche.
En 1908, Chicago aprobó la primera ley en EE. UU. que exigía la pasteurización, aunque fue revertida dos años después. No fue hasta varias décadas después, cuando Michigan se convirtió en el primer estado en volver a aprobarla. Hoy en día, la pasteurización es casi universal en EE. UU.
Pasteurización moderna
Por supuesto, Pasteur jamás imaginó el impacto que tendría su descubrimiento al compartirlo con Napoleón y su corte. Hoy en día, se pasteurizan desde la leche y la nata hasta el jugo de naranja y la cerveza. Sin embargo, sorprendentemente, el vino rara vez se pasteuriza en la actualidad, ya que esto afectaría su proceso de envejecimiento.
Existen distintos tipos de pasteurización, dependiendo del tiempo y la temperatura empleados.

Productos Dixon para la industria de alimentos y bebidas
La pasteurización, junto con otros procesos en la industria de alimentos y bebidas, requiere productos de alta calidad para garantizar la seguridad y la eficiencia. Dixon ofrece una variedad de soluciones higiénicas para respaldar este mercado.
Bomba centrífuga sanitaria serie BC/BP
Características
- La carcasa es estampada, no fundida, lo que reduce el peso y la porosidad
- Diseño de protección más seguro, sin jaula
- La serie BC incluye un retenedor de impulsor
- La serie BP cuenta con una tuerca de retención en el impulsor
Especificaciones
- Capacidad nominal de hasta 1200 GPM
- Rango de temperatura: de 0 °C (32 °F) a 100 °C (212 °F)
- Velocidad nominal: 3500 RPM (60 Hz)
- Sello tipo F: opción de lavado en cascada para sello D o DG
- 100 % apta para limpieza CIP (Clean-In-Place)
Bomba Centrífuga Sanitaria Serie MB100
Características
- Utiliza una abrazadera estándar de tubo de 4" para facilitar la extracción y el ajuste de la carcasa
- El trayecto de sellado eficiente favorece el enfriamiento del sello y reduce las restricciones para una limpieza adecuada
- El impulsor sellado ofrece un rendimiento higiénico óptimo, mientras que el collar de compresión de eje partido mejora la concentricidad del eje, reduce la vibración y prolonga la vida útil del sello
- Reemplazo directo compatible con otras bombas de la serie C-100
Bomba Centrífuga Sanitaria serie ExD
Características
- Sello externamente balanceado con asiento sujetado por abrazadera
- Ranuras de adaptación exclusivas permiten ajustar fácilmente la descarga de la bomba de 90° a 180° sin desmontar la carcasa ni la tapa frontal
- El extremo húmedo se monta en un motor con brida estándar NEMA tipo C (C-face)
Especificaciones
- Temperatura mínima de operación: 0 °C (32 °F)
- Temperatura máxima de operación: 100 °C (212 °F)
- Rango de viscosidad: 1–500 cP
- Capacidad nominal: hasta 500 GPM
- Velocidad nominal: hasta 3500 RPM a 60 Hz
Bomba de Lóbulos Giratorios Serie JRZL
Características
- Rotores de doble ala que mantienen la eficiencia incluso con productos de baja viscosidad
- Acabado de 25 Ra que cumple con las especificaciones EHEDG y 3A
- 100 % apta para limpieza CIP (Clean-In-Place)
- Calzas de acero inoxidable entre la caja de engranajes y la carcasa
Especificaciones
- Opciones de sello de carga frontal:
- Sello mecánico simple (estándar) y doble, TC vs TC (estándar)
- Sello de triple labio
- Opciones de enjuague disponibles para todos los tipos de sello
- Pernos del cuerpo con cabeza hexagonal que eliminan cavidades comunes en tornillos de cabeza hueca
- Diseño de asiento de alto rendimiento que prolonga la vida útil del sello
- Vástago de disco de gran tamaño que reduce el riesgo de deformación
- Amplia gama de opciones para dispositivos de operación y accesorios
Especificaciones
- Conexiones estándar: abrazadera (clamp), soldadura (weld)
- Temperatura de operación: de 15 °F a 200 °F (–9 °C a 93 °C)
- Presión máxima:
- 1/2” a 2”: 140 PSI
- 2-1/2” a 3”: 110 PSI
- 4”: 85 PSI
- 6” a 8”: 60 PSI
Características
- Cumplen con el Título 21 de la FDA
- Opciones de cartucho: soplado por fusión (melt blown), plisado de alta eficiencia, bloque de carbono y polisulfona de éter (polyether sulfone)
Especificaciones
- Clasificaciones por micrones:
- Serie DF-MB: 1, 5, 10, 20, 25, 30, 50, 75 y 100
- Serie DF-PHE: 0.2, 0.45, 1, 3, 5, 10, 25 y 50
- Serie DF-CB: 1, 3, 5 y 10
- Serie DF-PES: 0.1, 0.22, 0.45, 0.6, 0.8, 1.2 y 5
Mire ¿Qué es una Micra? para obtener más información sobre los filtros sanitarios Dixon.
Características
- Fácil de montar y desmontar
- Construcción patentada con una sola abrazadera
Especificaciones
- Componentes metálicos en contacto con el producto: acero inoxidable 316
- Componentes metálicos sin contacto con el producto: CF8
Características
- Diseño compacto para ensamblajes de manguera
- Menor costo de reparación en comparación con los modelos atornillados
Especificaciones
- Temperatura de operación: de 0 °F a 200 °F (–17 °C a 93 °C)
- Presión de trabajo:
- 1", 1-1/2" y 2": 145 PSI
- 3": 120 PSI
- 4": 95 PSI
Junta Giratoria Sanitaria Serie SJSS
- Certificación 3A para limpieza fuera de lugar (COP)
- Fácil de montar y desmontar
- Múltiples estilos de cuerpo para mayor flexibilidad en el proceso
Especificaciones
- Presión máxima a 70 °F (21 °C):
- 1" y 1-1/2": 500 PSI
- 2": 450 PSI
- 2-1/2": 400 PSI
- 3": 350 PSI
- 4": 300 PSI
- Presión máxima a 200°F (93°C)
- 1” y 1-1/2”: 300 PSI
- 2”: 250 PSI
- 2-1/2”: 200 PSI
- 3”: 175 PSI
- 4”: 150 PSI

Resumen
Aunque originalmente se desarrolló para conservar el vino, la pasteurización se volvió rápidamente esencial para garantizar la seguridad de la leche, los jugos y otros productos. Dado que la industria de alimentos y bebidas sigue dependiendo de este proceso, Dixon desempeña un papel clave al suministrar componentes higiénicos para mantener la limpieza, la eficiencia y la fiabilidad de los sistemas de pasteurización.
Para obtener más información, visite dixonvalve.com.mx o llame al 800.00.34966.